Libro Guayaquil a Fuego Lento, Cocina, Identidad y Cultura

Marca:

Instituto Superior Arte Culinario Guayaquil, Escuela de los Chefs

Precio:

$29,00 IVA Incluido

Envíos por Servientrega en 24 horas

¡Envíos gratis a partir de $50!

Libro Guayaquil a Fuego Lento Cocina Identidad y Cultura

Ecuador

El instituto Superior Tecnológico de Arte Culinario de Guayaquil ISAC es una institución que forma parte del sistema de educación del Ecuador, creada en el 2004 formando profesionales que puedan desempeñarse en el área gastronómica y gestión de establecimientos de alimentos y bebidas. La Escuela de los Chefs es un centro ocupacional creado en 1999, tiene programas técnicos que se adaptan a los intereses de profesionales, aficionados, propietarios de negocios y cualquier persona que le guste el arte culinario.
Libro de cocina guayaquileña GUAYAQUIL A FUEGO LENTO: Cocina, Identidad y Cultura. Es una obra que muestra al público la rica variedad culinaria de la ciudad a través de una investigación de su origen, tradición, cultura e identidad. Por lo tanto, busca que el lector conozca la historia de los platos másimportantes de la cocina ecuatoriana. Igualmente transmite cómo cada cocinero aplica diferentes variaciones que dan un toque único a la cocina de la ciudad de Guayaquil. Este texto, no solo está dirigido para estudiantes de gastronomía sino a turistas, foddies, empresarios y emprendedores. Ciertamente en las páginas del libro verán una historia de cada plato con un lenguaje ameno y muy ilustrativo. Sobre todo las fotografías son excelentes y transmite la esencia de cada plato. Los platos del libro, se consumen en todo el Ecuador ya que la cocina de Guayaquil tiene una influencia de otras culturas Texto de Investigación de la Gastronomía Guayaquileña Excelente Regalo para Estudiantes de Cocina, Turistas, Coleccionistas de Recetarios, Foodies, Turistas, Emprendedores y para los Amantes de la Gastronomía Ecuatoriana.
Libro incluye 12 Capítulos. Origen, Historia y Evolución de Diversos Platos. Capítulos: Envueltos, Piqueos, Platos de Cuchara, Guisos, Carnes y Secos, Ceviches, Cangrejos, Dulces, Panes y Tortas, Postres con Cuchara, Bebidas, Piqueos Callejeros, Mercados y Empanadas Envueltos: Masas cocidas al vapor. Pueden ser de sal o de dulce. Se cocinan envueltas en hojas de plátano, achira, choclo etc. Piqueos: Son bocaditos en pequeñas porciones que se pueden servir como entrada. Platos de Cuchara: son platos que podrían ser contundentes, también hay opciones más ligeras. Sopas, cremas de verduras, etc. Guisos, Carnes y Secos: Comida guisada y cocida en su salsa. Ceviches: Es un plato fresco a base de mariscos con aliños cítricos. Cangrejos: Son platos que tienen como base este crústaceo acompañado con diferentes guarniciones. Dulces: Típicos dulces tradicionales de la cocina ecuatoriana y guayaquileña. Panes y Tortas: Masas de la cocina ecuatoriana y guayaquileña Postres con Cuchara: Dulces típicos. Bebidas: Típicas de la ciudad. Piqueos Callejeros: Tentempiés tradicionales de la ciudad. Mercados: Reseña de mercados de Guayaquil Empanadas: Masa en forma de media luna rellena, pueden ser de sal o de dulce.
Estudiantes de Gastronomía, Aficionados a la gastronomía, Investigadores gastronómicos, Gastronomía Ecuatoriana.
Scroll al inicio
Cuidado de las prendas.
Para un excelente mantenimiento de la ropa de trabajo de cocina o servicio te compartimos algunas recomendaciones generales:
Cocina.
  • Lavado: Chaquetas, pantalones, delantales, safaris, se pueden lavar a máquina o mano, eso si con colores similares, con detergente suave y sin refregar demasiado. No se debe aplicar cloro ni suavizantes ya que disminuyen el periodo de vida de la prenda, en prendas con acabado antibacterial o antifluido, reduce el periodo del acabado químico de las prendas.

  • Secado: Chaquetas, pantalones, delantales y safaris color blanco se puede secar en máquina a temperatura media, en colores oscuros es preferible secar en el tendedero y a la sombra y por el revés.

  • Planchado: Chaquetas, pantalones delantels y safaris a temperatura media, no es necesario vapor aunque si se puede usar.

  • Manchas: No remojar, se debe aplicar jabón suave sobre la mancha y dejar actual por 10 minutos, lavar normalmente. No exponer las las chaquetas a salpicaduras de aceite o salsas, usar delantales para el mise en place o emplatado. Nunca aplicar cepillo.
Servicio:
    • Lavado: Blusas o camisetas, lavar a mano prefereible, detergentes suaves, no usar cloro ni suavizantes.

    • Secado: Preferible en tendendor a la sombra.

    • Planchado: Temperatura media no requiere vapor.

    • Manchas: No remojar, se debe aplicar jabón suave sobre la mancha y dejar actual por 10 minutos, lavar normalmente. No exponer las blusas, o camisetas a salpicaduras de aceite o salsas, usar delantales para el mise en place o emplatado. Nunca aplicar cepillo.
Envíos por Servientregas

Costo de envíos Quito o Guayaquil:

$ 2.80
Provincias
$ 5.80

Cantones

$ 6.40